Cuenta los ancianos que en el lugar denominado vetaylaga estaba tres pueblo que son santa María Yalina, Santiago Laxopa y San Sebastián guiloxi, pero tenía un problema, se acercaba un águila que se comía a los niños ya que por esa razón decidieron dividirse, dos grupos se fueron con dirección así el este, que son santa María Yalina, san Sebastián Guiloxi, el otro con dirección asía el sur donde encontraron, un árbol con seis hojas y decidieron fundar la comunidad como Santiago Laxopa.
"vetaylaga"
Según cuentan que en vetaylaga no se sabe su origen y porque le pusieron vetaylaga y por las tantas hojas que había en el lugar como una veta de mina, donde estuvieron los viejitos y cuenta que ha de ser por el cerro montaña maligno y apareció un animal llamado cóndor está más grande que un águila real y se llevaba a los bebes tan tito que salían gateando en la casa este viene de África donde aún abunda estos animales, por descuido de las madre el animal se lleva a sus bebes, no se sabe si se los comía o se los llevaba hasta África, los ciudadanos convocaron reuniones entre los tres barrios, por qué eran tres barrios, el barrio la asunción, san Sebastián y el barrio de Santiago, es cuando tomaron la decisión de separarse, los de la asunción fueron a trabajar en el lugar llamado Yalina, los de san Sebastián tomaron otro lugar para trabajar y tomaron la decisión de poblarse en ese lugar que están ahora y el barrio de Santiago tomaron la de ese lugar porque les convenía por ser tierra templada y productiva se da el café, aguacate, durazno, plátanos. En vetaylaga hace más frio por eso decidieron bajar en este lugar que está en el pueblo en año aproximado 1785 en el centro de esta población donde está la cancha deportiva cuenta que estuvo un árbol grande que tenía seis hojas se caía una y vuelve a nacer otras consecutivamente tenía seis hojas por eso se quedó con el nombre de (zapoteco”laghexope”) y es Laxopa, muchos de los ciudadanos radicados en diferentes estados de la república querían cambiar el nombre pero como ya es conocido en deferentes dependencias del gobierno ya está reconocido hasta en el mapa por eso no se puede cambiar el nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario